

Queridos visitantes del blog,
En este apartado, encontraréis propuestas educativas relacionadas con el arte para el público infantil. El arte es fundamental para desarrollar la creatividad y la imaginación. Antes de comenzar os dejo un artículo muy interesante. Espero que lo disfrutéis y os sirva de ayuda. Un saludo.
-Una profe que siempre aprende-
Docente Mélodie
El niño no dibuja para comunicar. No dibuja para mostrarnos algo. Dibuja para construir un mundo que es suyo, sólo suyo, libre de cualquier intrusión. Arno Stern.
Personalmente, me parece una magnífica idea para que los niños/as se acerquen al mundo del arte de una manera significativa y motivadora, ya que gracias a la imitación sustentará su curiosidad por conocer quién es el autor/as y que pretende transmitir con su obra. El siguiente vídeo muestra el trabajo que han realizado los alumnos del CEIP Profesor Enrique Tierno de Lobosillo, Murcia. Un excelente trabajo sobre la pintura y la creatividad a través de la imitación de un cuadro.
La gran Nuria Gaia nos muestra de una manera muy especial como trabajar el arte a través del hielo y con elementos de naturaleza.
Tal y como dice Nuria Gaia Molino: “𝐸𝑙 𝑐𝑜𝑙𝑜𝑟 𝑛𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑒𝑐𝑡𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑠 𝑒𝑚𝑜𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑦 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑜 𝑚𝑢𝑛𝑑𝑜 𝑠𝑒𝑛𝑠𝑜𝑟𝑖𝑎𝑙”. A partir del cuento, podemos realizar propuestas interesantes a partir de los colores. Os dejo el vídeo para que toméis ideas.
Nuria Gaia Molino nos ofrece un recurso muy interesante para trabajar un experimento de manera natural conectando con las verdaderas necesidades de los niños/as.
Gracias por haberos unido a mi boletín, y gracias también a todas las visitas. ¡Ya somos más de 400 profesores y profesoras que siempre aprenden!
-Sitio web de recursos educativos-
“Espero que todos los recursos educativos os sirvan de ayuda, aunque siempre son los niños y niñas, únicos e irrepetibles, los que nos despiertan cada día hacia nuevas formas de enseñar y aprender.
– Docente Mélodie –
© 2020 Una profe que siempre aprende. Todos los derechos reservados. Política de privacidad–Política de cookies.