Cuentos

Queridos visitantes del blog,

En este apartado me gustaría ofreceros una serie de cuentos para concienciar a los niños/as y no tan niños/as, sobre la problemática existente ante el cambio climático.

Espero que en un futuro, sea más fácil “hacer” que “enseñar” educación ambiental, ya que tal y como afirma Franceso Tonucci “La educación ambiental no se enseña, se hace”.
                                                                       

-Una profe que siempre aprende-

Docente Mélodie


CUENTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

Rescate animal (otro de mis cuentos favoritos).

Una manera divertida y sencilla de introducir a los niños y niñas a la importancia que tienen nuestras acciones en la protección y el bienestar de los animales. Este libro permite al pequeño lector convertirse en un héroe que rescata animales tan solo pasando de página. Pueden decidir el futuro de cada animal, haciéndolo cambiar de escenario con tan solo pasar de página: de un hábitat claramente inapropiado para la vida salvaje, devolvemos los animales a su entorno natural. 

 
El mar lo vió

Una mirada hermosa que nos demuestra que nada se pierde si lo guardas en tu corazón … Cuando Sofía pierde a su querido peluche después de un día en la playa, ella está desconsolada. Pero el mar lo vio todo, y quizás, solo tal vez, pueda volver a unir a Sofía y su peluche. No importa cuánto tiempo pueda tardar. Un álbum ilustrado con unas ilustraciones preciosas creadas a partir de cuadros del museo de Amsterdam.

El último árbol

Un álbum mágico y cautivador que ayuda a concienciar desde pequeños sobre la importancia de vivir en armonía con la naturaleza para impedir que la grisura inunde cada urbe.

 
Capitán verdeman (otro de mis cuentos favoritos).

¡Un nuevo superhéroe para un nuevo mundo! Una pequeña ciudad se está ahogando en los montones de basura, por la pereza y el despilfarro de sus habitantes, pero aquí está nuestro Capitán Verdemán, para rescatar a la ciudad y demostrar que el reciclaje es divertido. 

 

 
Rescate planeta

¿Residuos plásticos? ¿Contaminación? ¿Ahorro de energía? ¿Cómo explicarlo a los niños y niñas? Este es un libro de pequeños gestos divertidos y prácticos que ayudarán a que nuestro mundo sea un lugar más verde.

 
Kikiwi y los desperdicios en el fondo del mar

Con personajes adorables y bellas ilustraciones, esta historia submarina demuestra la importancia de mantener limpias las playas y los mares del mundo. 

 

 
El guardián del bosque

En Free Mind han creado un cuento para explicar esto a los niños de manera sencilla y con juegos poniendo especial atención en la parte emocional. Pincha en la imagen para descargar el cuento.

 

La rana de los tres ojos

Rana de tres ojos crece en un lugar contaminado. Salta muy alto para entender lo que sucede. Pronto descubre que quiere cambiar las cosas… ¿Conseguirá hacerlo sola? Un cuento para ilusionarnos con la búsqueda de soluciones comunes. Pincha en la imagen para descargar el cuento.

 

Awi y el mar

Awi es una gota de lluvia casi idéntica al resto, pero tiene algo que la hace especial… Ella nunca ha caído en el mar y es lo que más desea. En sus viajes conoce una flor, un caracol y un pájaro, pero no disfruta de su compañía porque ella lo que quiere es caer en el océano. Hasta que comprende que no es tan importante el destino, sino todo lo que te encuentras en el viaje.

 
Efímera (otro de mis cuentos favoritos).

Dos hermanos descubren un pequeño insecto muy divertido, una efímera. Investigan en internet y, cuando se enteran de que su nueva amiga solo vive un día, deciden hacer todo lo posible para que ese día le resulte inolvidable, iniciándola en todo tipo de juegos y aventuras. La muerte de la efímera deja triste al hermano pequeño hasta que comprende que las veinticuatro horas que vive este insecto equivalen a la vida de una persona y que, por lo tanto, también las personas tenemos que intentar vivir la vida en toda su intensidad. ¡No hay rato que perder! 

 

 
Simeón el camaleón.

Simeón es un camaleón común que un día, debido a un susto, pierde la capacidad de cambiar de color. Vive muchas aventuras intentando recuperar sus amados colores. Cuando pierde toda esperanza, algo sucede… ¿Dónde los encontrará?

 

 
Un caparón para caracol

Carlitos es un caracol ninja y como todos los caracoles siempre llega tarde a todas partes. Él no luce un caparazón tan bonito como el de los demás caracoles, de hecho ni siquiera cabe en él.Pero no sólo sucede esto en esta especie… También tiene unos dardos mágicos capaces de enamorar a cualquiera con solo lanzárselos, y hoy se ha despertado dispuesto a conquistar a Carola Caracola con uno de ellos. Carlitos es lento, muy lento… y es que va ayudando a todos sus amigos de camino al colegio con sus dardos mágicos, le da uno a la oruga, a la abeja, al jilguero…Quizás por su generosidad el final de esta historia tenga un final feliz. 

 

 

Próximamente

Actividades
Recursos educativos sobre propuestas, cuentos, estimulación del lenguaje, inglés y técnicas de relación.
Ver recursos
Valores
Los niños/as necesitan principios que les ayuden a ser reflexivos de forma crítica y a interpretar la información que reciben del exterior pero siempre dejándose guiar por los principios y valores adecuados.
Accede a los recursos
Previous
Next

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.