Cuentos y cortos

Queridos visitantes del blog,

En este apartado encontraréis una serie de cuentos y cortos relacionadas con la educación en valores. Los niños/as necesitan principios que les ayuden a ser reflexivos de forma crítica y a interpretar la información que reciben del exterior pero siempre dejándose guiar por los principios y valores adecuados. Espero que os sirva. Un saludo.                                                  

-Una profe que siempre aprende-

Docente Mélodie


ALGUNOS CUENTOS

Así es la vida (uno de mis cuentos favoritos)https://www.youtube.com/watch?time_continue=129&v=q4ug-VmXis0&feature=emb_logo

Seguramente cuando las cosas no salen como quisiéramos, es porque se nos está invitando a hacer nuevos descubrimientos. La vida no es siempre como queremos que sea, ni siquiera como esperamos.


Comprar en Amazon

Siembra un beso (otro de mis cuentos favoritos).https://www.youtube.com/watch?v=aA_eeoj5leA&feature=emb_logo

La felicidad se encuentra a la altura de un beso cosechado y compartido. A veces ocurre que un acto de bondad se multiplica, contagiando de entusiasmo a todo el mundo.

Te quiero tal y como eres: Amor.https://www.youtube.com/watch?v=z2Gc0e4j5Uk&feature=emb_logo

Un álbum tan tierno como divertido que habla del profundo amor entre padres e hijos: » Te quiero cuando te portas bien… ¡y cuando haces travesuras también! Me gustan nuestros ratos tranquilos… ¡y nuestros juegos más movidos! Todos los días, todas las veces… ¡te quiero TAL como eres! «.

Érase una vez un niño come palabras.https://www.youtube.com/watch?v=N3Vb4vTF3sk&feature=emb_logo

Una divertida historia para aprender a expresar y entender qué y cómo nos hacen sentir las distintas emociones. Un libro original para acompañaros en el bello, intenso y emotivo viaje hacia el interior de los niños y de vosotros mismos.

Receta de lluvia y azúcar.https://www.youtube.com/watch?v=fVxed8MrtzU&feature=emb_logo

Este recetario sirve para comerse la vida a cucharadas, para endulzar las emociones que nos acompañan cada día y para aprender a manejarlas con la imaginación como ingrediente imprescindible. Contiene recetas sobre un montón de sentimientos: el cariño, la timidez, la templanza, el miedo, la alegría, el enfado, la empatía. Pero también habla de las guaridas de las emociones y de su lenguaje verbal y no verbal, incluso hay un mapa de las emociones. 

El monstruo de colores (Identificación de las emociones).https://www.youtube.com/watch?v=S-PTa20NNrI&feature=emb_logo

Este recetario sirve para comerse la vida a cucharadas, para endulzar las emociones que nos acompañan cada día y para aprender a manejarlas con la imaginación como ingrediente imprescindible. Contiene recetas sobre un montón de sentimientos: el cariño, la timidez, la templanza, el miedo, la alegría, el enfado, la empatía. Pero también habla de las guaridas de las emociones y de su lenguaje verbal y no verbal, incluso hay un mapa de las emociones. 

Paula y su cabello multicolor (Identificación de las emociones básicas).https://youtu.be/K4Zk7p7FN0k

Paula y su cabello multicolor es un cuento emocional sobre las emociones más básicas: alegría, tristeza, enfado y miedo. A través de las transformaciones en el pelo de Paula vamos visualmente dando nombre a las emociones que sentimos. A partir de hacernos preguntas como ¿Qué nos provoca esa emoción?, ¿Qué nos hace sentir? y ¿Qué debemos hacer?, vamos proporcionando respuestas o soluciones para cada tipo de emoción.

Mi lado de la bufanda (Amistad).https://youtu.be/y8bq63NqaF4

Mi lado de la bufanda es un cuento infantil que nos habla de una forma sencilla, tierna y metafórica del verdadero valor de la amistad. Una amistad que va tejiéndose con esfuerzo, poco a poco, como los hilos que se entretejen en una bufanda.

Cómo encender a un dragón apagado (Amistad e importancia de sentirse valorado y querido sin condiciones).

Cualquiera, incluso un dragón, puede tener un mal día. En este álbum, un pequeño héroe dispuesto a todo, pondrá en marcha una serie de planes, en apariencia infalibles, para animar a su dragón, que ha perdido la chispa. Ideas no le faltan: agitarlo por la cola, saltar sobre su barriga, hacerle cosquillas, darle celos, prepararle una tarta… serán algunas de ellas, pero el caso parece grave, gravísimo.

Un poco de mal humor (amistad).

Cuando se conocen, Pit y Pat enseguida se vuelven inseparables. Ríen, juegan… se entienden muy bien y creen que si están juntos siempre serán felices. Pero, con el tiempo, empiezan a no estar de acuerdo, a echarse las culpas, y a menudo se enfadan. Poco a poco, se instala una cosa que todos conocemos: el mal humor, que crece, crece… y de repente, los separa.

El cuento de la cuerda (otro de mis cuentos favoritos).

Nicolás es un niño de 5 años. Un día encontró una cuerda dorada. Al no saber para qué podía servir esa misteriosa cuerda le preguntó a su madre. Ella le explica que es una cuerda muy especial: es la cuerda que une sus corazones. La cuerda puede hacer que te acerques o te alejes, dependiendo de lo que hagas o digas.

El gigantes egoísta (Generosidad, apoyo a los que lo necesitan, pedir perdón). 

El gigante no dejaba que los niños jugaran en su jardín, por eso allí se había instalado el invierno para siempre y los árboles se olvidaron de florecer. Pero un día, el amor de un niño conmovió el duro corazón del gigante y entonces comprendió cómo el egoísmo había alejado a la primavera de su jardín y a la belleza de su vida.

El punto (Autoconcepto positivo).

El punto es un bonito relato de Peter H. Reynolds para apuntalar aún más el gusto por la creación artística. Además lo podemos utilizar como parábola para abordar uno de los obstáculos más desalentadores que enfrentamos los docentes: ese “no sé hacerlo“, “no puedo“, “imposible“, “no me gusta“… Una actitud que la mayoría de las veces lo que visibiliza en realidad es la falta de motivación y el miedo al fracaso, o al ridículo.

COEDUCACIÓN

Corto: «In a Heartbeat»https://www.youtube.com/watch?v=2REkk9SCRn0&feature=emb_logo

Los niños/as necesitan principios que les ayuden a ser reflexivos de forma crítica y a interpretar la información que reciben del exterior pero siempre dejándose guiar por los principios y valores adecuados. A continuación os propongo una serie de cuentos que rompen con los estereotipos de género y aboga por la igualdad y la libertad para que los niños/as sean partidarios de tomar nuestras propias decisiones. Me encantaría abrir este apartado con uno de mis cortos favoritos «In a Heartbeat», un cortometraje animado de Beth David y Esteban Bravo. El corto trata de un niño encerrado corre el riesgo de ser expulsado por su propio corazón después de que salga de su pecho para perseguir al niño de sus sueños. 

La peluca de Luca (eliminación de estereotipos de género)https://www.youtube.com/watch?v=E4fEzd50QAc&feature=emb_logo

Luca es un tipo especial, con apenas 4 años se enfrentó a super héroes y princesas para defender su peluca azul.   Nuestro Luca se atrevió a cuestionar las normas que otros y otras construyeron para él y se enfrentó al mundo, su mundo, nuestro mundo.

El niño que no queria ser azul, la niña que no quería ser rosahttps://www.youtube.com/watch?v=4uABTdm_JxI&feature=emb_logo

Álbum ganador de la XXXVIII edición del premio Destino Apel·les Mestres. A Celestino le regalan aviones azules, duerme en una cama azul y juega al fútbol con pelotas azules. Todo el mundo le dice que es el más azul de todos los niños y que se casará con la más rosa de todas las niñas, ¡como debe ser! Pero ¿y si él no quiere sólo un mundo azul, y la princesa de sus sueños no es rosa? Un grito a la libertad de los niños y niñas.

Ricitos de oso (otro de mis cuentos favoritos).https://www.youtube.com/watch?v=0pZWzX9u4Ik&feature=emb_logo

Esta noche es el gran carnaval del bosque y todos preparan sus disfraces: Mamá Osa acaba de coser su disfraz de Bella Durmiente, Papá Oso se ve fantástico disfrazado de Lobo Feroz. «¿Y tú, Osito?» «¡Yo, de Ricitos de Oso!» A Papá Oso no le gusta la idea de que su hijo vaya con falda y coletas rubias e intenta persuadirle para cambiar de disfraz, pero Osito se mantiene firme. Un álbum en clave de humor contra las convenciones sociales y los géneros establecidos. A partir de 5 años.


Comprar en Amazon

Edu se viste de princesahttps://www.youtube.com/watch?v=LWSOu9H9gaM&feature=emb_logo

Edu es un niño de cuatro años muy alegre y divertido. Como a todos los niños de su edad, le encanta jugar y descubrir el mundo. Pero ¿qué pasa si Edu le gusta veStirse de princesa? ¿Le entenderán las personas que le rodean? ¿Sus padres dejarán que lo haga?… ¿Se convertirá en una niña?

Lalo el príncipe rosahttps://www.youtube.com/watch?v=Gr56pfgFTpQ&feature=emb_logo

Lalo es niño tranquilo, cariñoso, divertido, cantarín y muy charlatán, que sueña con convertirse en un príncipe rosa, ya que los azules son aburridos porque se pasan todo el día probando zapatos y comiendo perdices. Cuento coeducativo que narra la historia de un niño que, por encima de todas las cosas, quiere ser él mismo para sentir, jugar y divertirse al margen de normas y estereotipos sexistas.

Yo voy conmigo (mi cuento favorito)https://www.youtube.com/watch?v=jrpxixzQ790&feature=emb_logo

A una niña le gusta un niño, pero el niño no se fija en ella, no la mira. ¿Qué hacer? Sus amigos le aconsejan de todo: que se quite las coletas, las gafas, la sonrisa, las pecas, las alas, que no sea tan parlanchina. El niño por fin se ha fijado en ella, pero, con tanto quitar, hasta se han ido los pájaros de su cabeza. Y la niña se da cuenta de que ya no es ella y decide recuperar sus coletas, sus gafas, su sonrisa, sus pecas, sus alas, sus palabras…

Yo soy

Martín se ha fijado en una niña que tiene la cabeza llena de pájaros. Él es uno de los populares del cole. A su pandilla no le gusta la niña rara que le gusta a él. Él va a la última, sus peinados son como los de los futbolistas, lleva deportivas de marca y gafas de sol. Martín disimula cuando pasa a su lado, pero le pica la nariz y le tiemblan las rodillas. Martín está triste. La niña ha cambiado, ahora parece ‘normal’ y le sigue mirando. Martín por fin le ha sonreído a la niña, pero no entiende que ella haya cambiado. Por ser diferente, unos te castigan y otros te premian. Algunas formas de ser diferente están más aceptadas que otras. ¿Quieres ser la cabra que tira al monte o la oveja del rebaño? ¿Es mejor ser como los demás o ser original?

Me llamo Pecashttps://www.youtube.com/watch?v=VG8nnL4UpMU&feature=emb_logo

Pecas se pregunta por qué hay juegos para niños y otros para niñas. Y cortes de pelo, colores, ropa y… ¡hasta cuentos que son para niños y otros para niñas! ¿Encontrará una respuesta? Raquel Díaz Reguera, la autora de ¡Qué aburrido es ser una princesa!, reflexiona con Me llamo Pecas sobre la deparación de sexos en los juegos, en la literatura infantil, en la ropa y hasta en las costumbres. ¿Por qué esta estricta división?

Sé tu mismo y nada más (otro de mis cuentos favoritos).https://www.youtube.com/watch?v=Tuwycc1irjc&feature=emb_logo

 Toda la familia, amigos y conocidos se presentan en este colorido y atractivo álbum infantil para hablarnos de las cosas que les gustaría modificar de su apariencia, desde el tío Basilisio que «prefiere el pelo liso» al vecino don Tomás, que «tiene unos kilos de más», pasando por la caniche Sancha, a la cual «no le mola tener manchas».  Y al final es el tío Marcial, a quien su aspecto le da igual y que pasa de tanta tontería, el que da en el clavo y nos aconseja simplemente: «se tú mismo y nada más».

Armandohttps://www.youtube.com/watch?v=T4NuegF7qlY&feature=emb_logo

El papá de Armando es un enamorado del fútbol y hoy le ha hecho un regalo muy especial: ¡su primer balón de fútbol! Por fin podrá compartir con él su gran pasión enseñándole a jugar a fútbol. Pero Armando no muestra el mismo entusiasmo que el padre por ese deporte, ni responde a los automatismos que suponemos en los chicos, cuando los enfrentamos a esa famosa esfera. Armando no parece llevar los grandes chutes y las grandes paradas en los genes, pero se las apañará para incorporar la pelota en sus juegos. ¡No apto para papás superfutboleros!

Super niño

Libro con páginas de cartón troqueladas para jugar en ambas direcciones, para vestir y desvestir a los personajes y aprender el nombre de las prendas de ropa. En este libro se puede apreciar que tanto niños como niñas pueden ser super niños/as.

Cuando las niñas vuelan altohttps://youtu.be/ctT9uB3Y5Ng

Su autora Raquel Diaz Reguera personifica todo lo que suele hacer perder a las niñas y a las mujeres la fuerza de levantar el vuelo: el no sentirse suficientemente bellas, listas, valiosas y sobretodo el no sentirse capaces de ser tal como se es. ¡¡Una historia para que todos los niños y niñas vuelen alto para ser lo que quieran!!

Las niñas serán lo que quieran serhttps://youtu.be/n2fx4X01ovc

¡Por fin Violeta, Adriana, Jimena y Martina se han desprendido de todas las piedras en los bolsillos y pueden volar! Pero la banda de NOLOCONSEGUIRÁS sigue al acecho y prepara un nuevo golpe para evitar que las niñas se eleven libres y felices. Quizás con la ayuda del señor SIQUIERESPUEDES, ellas consigan cambiar la canción del NO por la canción del SÍ: ¿lograrán volar hasta lo más alto? ¿Lograrán ser lo que quieran ser?

Rosa caramelohttps://youtu.be/MRNKzRDTcHY

Aislada en un jardín, Margarita es la única elefanta del grupo incapaz de conseguir que su piel sea de color rosa caramelo. Cuando sus progenitores desisten de imponerle ese aspecto, por fin descubrirá el significado de la libertad y abrirá el camino de la igualdad para sus compañeras.

Arturo y Clementinahttps://www.youtube.com/watch?v=3pHIAdW-PHs&feature=emb_logo

De la mítica colección «A favor de las niñas», una historia fabulada que reivindica el rol femenino en la sociedad, combate los estereotipos sexistas y denuncia la discriminación. Porque aún se necesitan obras sobre coeducación e igualdad.

¿Me ayudas gatito?

La gata blanca tiene seis hijos: Red, Blue, Tiger, Green, Yellow y Black. Los seis gatitos son buenos, aun cuando a veces no ayuden. ¿Me ayudas a sacar los platos del lavavajillas?¡No puedo! ¿Me ayudas a ordenar? ¡No puedo! Pero cuando el pequeño Black ayuda a mamá a preparar un delicioso pastel, todos se animan a trabajar y disfrutar juntos, como familia.

Las princesas también se tiran pedoshttps://youtu.be/_de0QejpReQ

A la pequeña Laura le ha surgido una duda muy importante después de una larga discusón en clase sobre Cenicienta. El padre de Laura abrió el libro secreto de las princesas y le contó a su hija algo que nadie no sabía.

¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?https://youtu.be/e-dPVYwrHyk

Carlota estaba harta del rosa y de ser una princesa.Carlota no quería besar sapos para ver si eran príncipes azules.Carlota siempre se preguntaba por qué no había princesas que rescataran a los príncipes azules de las garras del lobo o que cazaran dragones o volaran en globo.Edición renovada, con nuevas imágenes y mayor formato.

Rosa pionera ingenierahttps://youtu.be/ejHpp6mntxo

Rosa Pionera soñaba con ser una gran ingeniera… Sola en el desván, bajo la luz de la luna, montaba chismes y artefactos como ninguna. Por timidez no se atrevía a decir nada, rebuscaba en la basura y recogía cachivaches que atesoraba. Con ellos construía sus inventos, pero nadie podía ver sus descubrimientos. Todo siguió igual hasta que el otoño llegó y su pariente más antiguo se presentó. ¡Su tía abuela Rosie! Y a Rosa se le ocurrió una idea de lo más atrevida: construir un artilugio para hacer volar a su tía.

Me divierto y descubro la ingeniería

La gata blanca tiene seis hijos: Red, Blue, Tiger, Green, Yellow y Black. Los seis gatitos son buenos, aun cuando a veces no ayuden. ¿Me ayudas a sacar los platos del lavavajillas?¡No puedo! ¿Me ayudas a ordenar? ¡No puedo! Pero cuando el pequeño Black ayuda a mamá a preparar un delicioso pastel, todos se animan a trabajar y disfrutar juntos, como familia.

Mujeres de ciencia (50 intrépidas pioneras que cambiaron el mundo).https://www.youtube.com/watch?v=aKEU-KW8xX0&feature=emb_logo

Un libro ilustrado y educativo, que pone de relieve las contribuciones de cincuenta mujeres notables a los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas desde el antiguo hasta el mundo moderno. Esta fascinante colección también contiene infografías sobre temas relevantes como equipos de laboratorio, tasas de mujeres que trabajan actualmente en campos relativos a la ciencia y un glosario científico ilustrado.

Ada magnífica científica (otro de mis cuentos favoritos).https://www.youtube.com/watch?v=PQLzBC4zwIA&feature=emb_logo

Ada Magnífica, científica es el primer libro de una colección de álbumes ilustrados que se centran en la tendencia «S.T.E.M» (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para niños. Con su espíritu curioso y perseverante, Ada inspirará sin duda a los jóvenes lectores para que sigan sus propias pasiones.

LA DIVERSIDAD NOS ENRIQUECE

Corto: «Cuerdas»https://www.youtube.com/watch?v=QUhmfeR9OZc&feature=emb_logo

En este apartado me gustaría comenzar con otro de mis cortos favoritos «Cuerdas» un valioso ejemplo de amistad, respeto y valoración de la diversidad». Cada niño/a es único e irrepetible y debemos aceptarnos y valorarnos tal y como somos.

El color de la pielhttps://www.youtube.com/watch?v=4xPXRIXfnHs&feature=emb_logo

Al grito de «la piel no tiene un único color y eso me gusta un montón», se presenta el color piel, molesto y desconforme de que todos lo llamen color carne. Conoce su historia y descubre sus facetas más divertidas…

Un puñado de botones (otro de mis cuentos favoritos).https://youtu.be/L8oe2tNA0PQ

Este maravilloso cuento trata sobre la diversidad familiar, sobre todos los modelos de familia que existen en la actualidad. Este tema se trata en un puñado de botones de una forma muy natural y simple para que los mas pequeños puedan entenderlo.


Comprar en Amazon

Rojo, la historia de una cera de coloreshttps://youtu.be/9iofHLDz1K4

Rojo es un libro que nos invita a mirar más allá de las etiquetas. Es una historia para reflexionar sobre la inclusión, la diversidad, la empatía y la necesidad de ser file a uno mismo y a una misma, sin importar lo que digan las demás personas.

El cocodrilo al que no le gustaba el aguahttps://youtu.be/9NKzDbU4NGI

Todo el mundo sabe que a los cocodrilos les encanta el agua. Pero este pequeño cocodrilo es diferente. A él no le gusta el agua para nada. De hecho, prefiere subirse a los árboles. ¿Y si este cocodrilo no fuera realmente un cocodrilo?

Martín grishttps://www.youtube.com/watch?v=ti0tcM3Cx-E

Martín Gris es una historia llena de sentimientos, que abarca de manera visual los principios básicos de la educación emocional. Un libro sobre la autoestima, el autoconcepto, la superación de los miedos y la relación materno-filial desde un punto de vista optimista, creativo y visualmente muy poderoso.

Monstruo rosahttps://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=AljPBaB5I4A&feature=emb_logo

Este cuento infantil enseña a respetar a los demás, por muy diferentes que seamos unos de otros. Nosotros te lo enseñamos de una forma distinta.

Orejas de mariposa (autoconcepto y autoestima).https://youtu.be/051fVwTM0UM

Mara es creativa, inteligente y distinta al resto. Niños de sonrisas burlonas critican sus orejas, su pelo de estropajo, lo larguirucha que es… Pero ella siempre encuentra lo positivo de la crítica, con imaginación y humor. Deliciosa evasión del dolor que el entorno puede provocarnos. Este cuento es un canto a lo que nos hace diferentes lejos de cualquier complejo. Las ilustraciones son divertidas, cálidas, responsables de que la entrañable Mara nos cautive el corazón del principio al fin.

Por cuatro esquinitas de nadahttps://www.youtube.com/watch?v=IikZuOFfar4&feature=emb_logo

Es la historia de Cuadradito, un pequeño cuadrado que quiere jugar junto a sus amigos redonditos en la casa grande. Ninguno de sus amigos tiene esquinitas y no tiene problemas para pasar por la puerta, pero él no lo consigue de ninguna de las maneras.  Tras buscar y descartar distintas soluciones, los redonditos encuentran la feliz solución.A través de unas formas geométricas básicas el autor nos explica una historia de amistad. ¿No creéis que este cuento nos inventa a la reflexión sobre el tipo de prácticas inclusivas que aplicamos en nuestros centros educativos? 

Cierra los ojos (otro de mis cuentos favoritos).https://www.youtube.com/watch?v=bditc0gc26o&feature=emb_logo

Dos hermanos contrastan sus formas de ver el mundo. Un hermano dice lo que ve, el otro lo que siente con el resto de los sentidos, su acercamiento a las cosas físicas es puramente sensual. Sólo en la última página descubrimos la razón de esta diferencia: un hermano ve, el otro es ciego.

El cazo de Lorenzo (diversidad y tolerancia).https://www.youtube.com/watch?v=JMtOIsEu-fw&feature=emb_logo

«El cazo de Lorenzo» nos cuenta la historia de un niño pequeño llamado Lorenzo que siempre lleva junto a él un cazo rojo. Este cazo, al principio, sólo le da quebraderos de cabeza, ya que le hace más difícil el día a día. Pero gracias a la ayuda de algunas personas que se encuentra en su camino, aprende a encontrar aspectos positivos de la vida donde antes solo veía aspectos negativos.

El color negro mola. (Un cuento de Coni La Grotteria).https://youtu.be/CakSVdJpO2k

El color negro se revela, está cansado de ser el color del enfado, del miedo, de la oscuridad y de los malos. Está enamorado del arcoíris y su sueño es formar parte de aquellos brillantes colores. ¿Lo conseguirá? «Un cuento para educar en valores, en la tolerancia, en la paz, y en como la diversidad nos enriquece. No importa el color, todos tenemos miedos, amores y sueños».

Elmerhttps://youtu.be/CFY7SQnwnbE

Elmer no es como los otros elefantes de su manada. Aunque parezca difícil de creer, es un elefante de mil colores: verde, azul, blanco, rosa, amarillo… ¡Impresionante!, ¿verdad? Pero a Elmer no le hace ni pizca de gracia ser así, más bien está harto de ser distinto, así que un día decide escaparse de la manada y buscar un remedio para poder tener el mismo color de piel que los demás…

«Está bien ser diferente» (autoestima, respeto a la diversidad).https://youtu.be/WJ9Q53AO_Lc

Es un cuento para que vean que sus propias diferencias no tienen por qué ser negativas, que está bien ser diferente.

¡Déjame en paz! Yo soy de colores ¿y tú?  (acoso escolar y diversidad).

La mudanza de toda una familia una nueva ciudad no resultó ser lo que me imaginaba. Una ciudad gris, todo era de ese color, hasta las personas eran grises y el colegio era igual. La presencia del protagonista del cuento no gustaba y se metían con él. Lectura recomendada a partir de 6 años.

DIVERSIDAD FAMILIAR
Yo soy mía.

El libro que tienes entre las manos trata la transexualidad infantil desde el punto de vista de una familia concreta, una familia que existe de verdad y que ha querido compartir su historia y contarnos en forma de cuento sus propias vivencias. Este libro es recomendado para niños y niñas de 9 a 12 años.

Maravillosas familias (homenaje a Gloria Fuertes)

¡Todos/as deberíamos poder elegir el tipo de familia en el que queremos vivir! Este libro es un homenaje a nuestra querida Gloria Fuertes. En la sociedad actual nos encontramos con muchos tipos de familias. Esto es una realidad que el niño/a necesita entender y, para ello, nada mejor que a través de los maravillosos ejemplos que nos ofrece la Madre Naturaleza. Este libro va dirigido a los más pequeños/as y está escrito en forma de pequeñas poesías, cada una de ellas refleja un tipo de familia diferente.

Cada familia a su airehttps://youtu.be/R_izmaa_Emw

Los animales de este libro para jugar, se agrupan por familias, todas parecidas y todas diferentes. El texto nos va dando pistas para adivinar quién es cada quién. De las familias monoparentales hasta las “tribus”, pasando por las familias homoparentales y las familias recompuestas, ¡nadie se queda fuera!

La familia de Martín

La editorial Bajo el arcoiris   ofrece muchos cuentos de descarga gratuita para tratar la temática LGTBI. Un cuento recomendado para el público infantil es «La familia de Martín» que trata sobre la adopción y  la diversidad familiar. Lo podéis descargar pinchando en la siguiente imagen.

EDUCACIÓN AMBIENTAL

En este apartado me gustaría ofreceros cuentos infantiles para concienciar a los niños/as y no tan niños/as, sobre la problemática existente ante el cambio climático. Espero que en un futuro, sea más fácil «hacer» que «enseñar» educación ambiental, ya que tal y como afirma Franceso Tonucci «La educación ambiental no se enseña, se hace». Dicho todo esto comenzamos.

Rescate animal (otro de mis cuentos favoritos).https://youtu.be/1RE36UtyOrc

Una manera divertida y sencilla de introducir a los niños y niñas a la importancia que tienen nuestras acciones en la protección y el bienestar de los animales. Este libro permite al pequeño lector convertirse en un héroe que rescata animales tan solo pasando de página. Pueden decidir el futuro de cada animal, haciéndolo cambiar de escenario con tan solo pasar de página: de un hábitat claramente inapropiado para la vida salvaje, devolvemos los animales a su entorno natural.

Capitán verdeman (otro de mis cuentos favoritos).https://youtu.be/9udQo3hHe5M

¡Un nuevo superhéroe para un nuevo mundo! Una pequeña ciudad se está ahogando en los montones de basura, por la pereza y el despilfarro de sus habitantes, pero aquí está nuestro Capitán Verdemán, para rescatar a la ciudad y demostrar que el reciclaje es divertido.

Rescate planetahttps://www.youtube.com/watch?v=JtwrpIxt5Lw&feature=emb_logo

¿Residuos plásticos? ¿Contaminación? ¿Ahorro de energía? ¿Cómo explicarlo a los niños y niñas? Este es un libro de pequeños gestos divertidos y prácticos que ayudarán a que nuestro mundo sea un lugar más verde.

El mar lo vióhttps://youtu.be/fo2uPTsP-54

Una mirada hermosa que nos demuestra que nada se pierde si lo guardas en tu corazón … Cuando Sofía pierde a su querido peluche después de un día en la playa, ella está desconsolada. Pero el mar lo vio todo, y quizás, solo tal vez, pueda volver a unir a Sofía y su peluche. No importa cuánto tiempo pueda tardar. Un álbum ilustrado con unas ilustraciones preciosas creadas a partir de cuadros del museo de Amsterdam.

El último árbolhttps://youtu.be/7JZ9J9H_XLQ

Un álbum mágico y cautivador que ayuda a concienciar desde pequeños sobre la importancia de vivir en armonía con la naturaleza para impedir que la grisura inunde cada urbe.

Kikiwi y los desperdicios en el fondo del marhttps://www.youtube.com/watch?v=oT1c4NRyyVQ&feature=emb_logo

Con personajes adorables y bellas ilustraciones, esta historia submarina demuestra la importancia de mantener limpias las playas y los mares del mundo. 

El guardián del bosque (cuento en pdf para descargar).

En Free Mind han creado un cuento para explicar esto a los niños de manera sencilla y con juegos poniendo especial atención en la parte emocional. Pincha en la imagen para descargar el cuento.

La rana de tres ojos (cuento en pdf para descargar).

Rana de tres ojos crece en un lugar contaminado. Salta muy alto para entender lo que sucede. Pronto descubre que quiere cambiar las cosas… ¿Conseguirá hacerlo sola? Un cuento para ilusionarnos con la búsqueda de soluciones comunes. Pincha en la imagen para descargar el cuento.

Awi y el marhttps://youtu.be/OZqfRfGmvXU

Awi es una gota de lluvia casi idéntica al resto, pero tiene algo que la hace especial… Ella nunca ha caído en el mar y es lo que más desea. En sus viajes conoce una flor, un caracol y un pájaro, pero no disfruta de su compañía porque ella lo que quiere es caer en el océano. Hasta que comprende que no es tan importante el destino, sino todo lo que te encuentras en el viaje.

Efímera (otro de mis cuentos favoritos).https://youtu.be/CnTaA3CC928

Dos hermanos descubren un pequeño insecto muy divertido, una efímera. Investigan en internet y, cuando se enteran de que su nueva amiga solo vive un día, deciden hacer todo lo posible para que ese día le resulte inolvidable, iniciándola en todo tipo de juegos y aventuras. La muerte de la efímera deja triste al hermano pequeño hasta que comprende que las veinticuatro horas que vive este insecto equivalen a la vida de una persona y que, por lo tanto, también las personas tenemos que intentar vivir la vida en toda su intensidad. ¡No hay rato que perder! 

Simeón el camaleón.https://youtu.be/t_cAfAc3k74

Simeón es un camaleón común que un día, debido a un susto, pierde la capacidad de cambiar de color. Vive muchas aventuras intentando recuperar sus amados colores. Cuando pierde toda esperanza, algo sucede… ¿Dónde los encontrará?

Un caparón para caracolhttps://youtu.be/S6LddHU30Lk

Carlitos es un caracol ninja y como todos los caracoles siempre llega tarde a todas partes. Él no luce un caparazón tan bonito como el de los demás caracoles, de hecho ni siquiera cabe en él.Pero no sólo sucede esto en esta especie… También tiene unos dardos mágicos capaces de enamorar a cualquiera con solo lanzárselos, y hoy se ha despertado dispuesto a conquistar a Carola Caracola con uno de ellos. Carlitos es lento, muy lento… y es que va ayudando a todos sus amigos de camino al colegio con sus dardos mágicos, le da uno a la oruga, a la abeja, al jilguero…Quizás por su generosidad el final de esta historia tenga un final feliz.

CORTOS

En este apartado me dedicaré exclusivamente a colgar cortos relacionadas con la educación en valores. Los niños/as necesitan principios que les ayuden a ser reflexivos de forma crítica y a interpretar la información que reciben del exterior pero siempre dejándose guiar por los principios y valores adecuados.  Me gustaría comenzar con un corto muy importante «El alfarero» (The Potter) que fue creado por Josh Burton como su proyecto de tesis en Savannah College of Art and Design. El Alfarero relata la historia de cómo un maestro le enseña a su discípulo a darle vida al barro. Y como en todo proceso de enseñanza efectiva, si no hay magia, no hay transformación. Espero que lo disfrutéis. Un saludo. 


«Easy life»

Es un corto que en sólo dos minutos invita a pensar en la importancia de la educación, del esfuerzo constante y del papel de los profesores en los procesos de aprendizaje de nuestros niños/as. Puedes acceder al vídeo pinchando en la imagen.

«Colours the world with kidness» (empatía).https://www.youtube.com/watch?v=rwelE8yyY0U&feature=emb_logo

Una sencilla historia con una sencilla ilustración que nos muestra como nuestros pequeños gestos de cada día pueden crear grandes reacciones y llenar de color y felicidad nuestros días.

«Cuestion de actitud» (cambio de actitud).https://www.youtube.com/watch?v=nxDiy_a27Dg&feature=emb_logo

Jinxy Jenkins vive su vida de manera caótica y aburrida, deprimido, de mal humor, reniega de su mala suerte hasta que un día de lluvia se cruza con Lucky Lou una mañana, ellos encuentran un emocionante y satisfactorio cambio de ritmo, ya que se precipitan por las colinas de San Francisco en un carrito de helados. Muchas veces no salimos de nuestra zona de confort y caemos en el peligro de quedarnos atrapados en un bache, en ocaciones difícil de salir… Recuerda que la actitud y la confianza nos abren siempre el  camino…

«La oveja pelada» (importancia  de la fuerza interior para enfrentarse a los problemas y superar la frustración).https://www.youtube.com/watch?v=t1u_4T3_9XE&feature=emb_logo

En una pradera vivía una oveja, que orgullosa, por estar cubierta con lana de alta calidad, danzaba con alegres pasos. Pero llega un día en que la oveja  pierde su lustrosa lana, y con ello su orgullo, quedando en una situación patética, trasquilada en medio de la lluvia. Para la oveja, la vida era una danza, pero ahora sus vecinos de la pradera se mofan de ella por su trasquilado look, sumiéndola en una profunda tristeza. Le toca a un jackalope enseñar a la deprimida oveja que: con lana o no, lo interior es lo que nos ayuda a rebotar sobre los problemas de la vida. Esto devuelve la vitalidad a la oveja, y a partir de entonces, como el jackalope, renueva su danza con saltos, radiante y optimista, adonde vaya, y pase lo que pase.

«Parcialmente nublado» (Amor incondicional).https://www.youtube.com/watch?v=rwOuv0SgH2c&feature=emb_logo

Todo el mundo sabe que los bebés los traen las cigüeñas sean humanos, perritos, gatitos, etc… Pero antes…, ¿De dónde salen? ¡Pues son las nubes quienes los hacen! Todas las nubes hacen bebés de cualquier tipo, pero hay una apartada que hace bebés de animales especiales y peligrosos. Como cada cigüeña es la encargada de llevar los bebés de una nube, hay una que siempre lleva animales peligrosos que la hieren y dificultan su viaje. En la mitad del corto parece que la cigüeña abandona a la nube que llora desconsolada, pero solo ha ido a ponerse una protección para llevar mejor a sus bebés. Y la vida continúa…

«Pajaritos» (Tolerancia y respecto).https://www.youtube.com/watch?v=JVJ2K1JNiJI

Todo comienza con un grupo de pájaros pequeños posados en un cable telefónico. Cuando llega un pájaro más grande todos comienzan a quejarse y burlarse de él.

«La unión hace la fuerza» (trabajo en equipo).https://www.youtube.com/watch?v=kQCYALiWFQ8&feature=emb_logo

Este vídeo nos invita a reflexionar que la unión hace la fuerza.

«El hombre orquesta» (trabajo en equipo).https://www.youtube.com/watch?v=kmF2kLwbC0k&feature=emb_logo

Una pequeña campesina con una gran moneda de oro acude a la fuente de la plaza para pedir un deseo y se encuentra con dos músicos callejeros. Ambos competirán por conseguir la moneda.

«La luna» (trabajo en equipo).https://www.youtube.com/watch?v=R1G7rcyeojU&feature=emb_logo

La Luna es la fábula atemporal de un joven chico que madura en la más peculiar de las circunstancias. Esta noche es la primera vez que su padre y abuelo le llevan a trabajar. En una vieja barca de madera, se adentran en el mar, y sin tierra a la vista, paran y esperan. Una gran sorpresa espera al muchacho cuando descubre el modo más inusual de trabajo en su familia. ¿Seguirá el ejemplo de su padre, o a su abuelo? ¿Será capaz de encontrar su propio modo en el medio de sus opiniones encontradas y las tradiciones arraigadas?

«El puente» (importancia  de entender y respetar los derechos de los demás y solucionar conflictos por consenso).https://www.youtube.com/watch?v=NaMpxR_RQSY&feature=emb_logo

Una simpática historia en la que un ciervo, un oso, un conejo y un mapache, nos enseña a que hay espacio para todos si colaboramos un poquito. Hay que saber ponerse de acuerdo con los demás cuando tengamos un problema.

CORTOS SOBRE EDUCACIÓN AMBIENTAL
«Lemon» (un cortometraje de la Fundación Reina Sofía).https://www.youtube.com/watch?v=0e2zK0v2XPA&feature=emb_logo

La Fundación Reina Sofía pide máxima difusión de este vídeo para concienciar sobre el problema de los plásticos en la naturaleza.

«Pezqueñines, gracias» (spot clásico publicitario).https://www.youtube.com/watch?v=vNejKes3EU4

Un pequeño spot publicitario para concienciar sobre la pesca moderada. En mi infancia me encantaba ver este anuncio y me marcó bastante.

«Runaway» (corto animado).https://www.youtube.com/watch?v=SXi7WQjcTNM&feature=emb_logo

Éste corto fue creado por Susan Yung, Emily Buchanan and Esther Parobek. »Runaway» es una encantadora historia sobre un malentendido entre un chico llamado Stanley y su apreciada nevera de 1950. Situada en nuestros días, una triste escena lleva a Chillie a envolverse en un torbellino de confusión, y como resultado, huye.

«Equilibrium» (stop emotion).https://www.youtube.com/watch?v=uOSwPz-vX1M&feature=emb_logo

Esta es una película en clave de humor y distendida para plantearnos cuál es nuestro papel ante la sotenibilidad y el equilibrio ecológico. Es un trabajo que hemos hecho para la empresa gallega INDITEX. La música es del compositor Gastón Rodríguez.

«Cambia tu mundo»https://www.youtube.com/watch?v=qCdDPCZfDoE&feature=emb_logo

No podemos esperar que las máquinas sean sólo las que reciclen. Todos tenemos que poner de nuestra parte.

«Choiba» (corto animado a favor de la protección de la vida silvestre).https://www.youtube.com/watch?v=Gi8F1rk1ajE&feature=emb_logo

Este corto animado pretende alertar a la comunidad creando conciencia ambiental en general respecto a la temática de preservación y protección de la fauna y los recursos naturales tanto en Colombia como en cualquier parte del mundo.

Proyecto USAC (conciencia ambiental).https://www.youtube.com/watch?v=XNWbuU65trY&feature=emb_logo

Otro corto que pretende favorecer la conciencia ambiental a la sociedad.

Cuida el aguahttps://www.youtube.com/watch?v=oKLhNpJWpXg&feature=emb_logo

Este corto está está orientado hacia la visualización de los problemas que está causando el calentamiento global sobre la población de las islas. Con pequeños hábitos podemos echar una mano.

Proximanente más

También te puede interesar…

ActividadesRecursos educativos sobre propuestas, cuentos, estimulación del lenguaje, inglés y técnicas de relación. Ver recursosCuentos infantiles para descargarCuentos infantiles en PDF para descargar¡Acceder a las descargas!Actividades a partir del cuentoRecursos y actividades relacionadas con el maravilloso mundo de los cuentos.Ver recursosMis cuentos favoritosCuentos que han marcado huella. ¡Vamos!
Previous
Next

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *