Discriminación auditiva y conciencia fonológica

Queridos visitantes del blog,

En este apartado encontraréis una serie de recursos educativos y actividades educativas para el público infantil para favorecer la estimulación del lenguaje mediante la discriminación auditiva y la conciencia fonológica.Espero que lo disfrutéis y os sirva de ayuda. Un saludo.

      

-Una profe que siempre aprende-

 Docente Mélodie


VIDEOS

Jugamos a Adivinar si suenan igual estas palabras, es un juego realizado para trabajar con nuestros hijos y/o alumnos la conciencia fonológica y la discriminación auditiva de palabras y así estimular su lenguaje oral.

Juego Adivina qué palabra queda, para trabajar la conciencia fonológica y la discriminación auditiva de palabras en niños de 3 a 6 años o con dificultades de aprendizaje como dislexia.

Juegos de rimas para niños, para trabajar la conciencia fonológica y la discriminación auditiva de palabras que empiezan por la misma sílaba.

Canciones “el pollito” , “el cocodrilo” rima con movimiento: En el canal de Tamara Chubarovsky encontraréis más vídeos de esta temática.

Adivina cuál hace sonido: vídeo realizado para trabajar y repasar con nuestros alumnos e hijos la diferencia entre sonido y silencio, onomatopeyas y el vocabulario de los sonidos de los animales, de los transportes, de los sonidos de la naturales, de los sonidos de la casa, etc. Se presenta tres imágenes al niño, él debe saber cuál de los tres puede hacer un sonido, y en la siguiente imagen se ve la solución y el sonido que hacen.

Jugamos a Adivinar si suenan igual estas palabras: es un juego realizado para trabajar con nuestros hijos y/o alumnos la conciencia fonológica y la discriminación auditiva de palabras con sinfones y así estimular su lenguaje oral.

Sonidos de Onomatopeyas (ejercicios de discriminación auditiva): Sonidos de onomatopeyas cotidianos para niños. Estimulamos el lenguaje oral de bebes y niños pequeños para aprender a articular sus primeras palabras de los animales, sonidos producidos por el cuerpo humano, los instrumentos musicales, los transportes, sonidos de la naturaleza y de objetos cotidianos. Más de 60 onomatopeyas recopiladas en 10 minutos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.